El
viernes 22 de abril, autoridades de la Subsecretaria de Desarrollo Foresto
Industrial recibieron a una delegación de la Administracion Estatal Forestal
(AEF) de China, encabezada por el Sr. ZHANG Hongwen, Jefe Economista,
acompañado por una comitiva de autoridades de dicha Administración.
La reunión se
realizó dentro del marco de la amistad y cooperación entre ambas naciones y
tuvo como finalidad realizar la I Reunión del Grupo de Trabajo, en el marco del
Memorando de Entendimiento para la Cooperación en Materia Forestal firmado
entre la ex SAGPyA y la AEF, intercambiar información sobre el sector forestal
de ambos países y visitar las plantaciones forestales en la Región del Delta.
Durante el encuentro estuvieron
presentes la Directora de Producción Forestal, Ing. Agr. Mirta Larrieu, la Ing.
Agr. Lelia Palma, el Ing. Agr. Norberto Bischoff, el Ing. Ftal. Raúl Villaverde y el
Lic. Juan Montenegro. Asimismo, también participaron la Lic. Gabriela Catalani
y la Lic. Marianela Rodríguez de la Dirección de Cooperación y Negociaciones
Bilaterales de este Ministerio.
Una vez realizadas las presentaciones
de las partes, se contempló un intercambio de experiencias según las
perspectivas del sector forestal de ambos países, destacándose el importante
desarrollo con el que cuenta el país asiático. Con ese objeto, la Ing. Larrieu,
efectuó una presentación del sector forestal de Argentina, destacándose el gran
potencial que existe para desarrollar una cooperación estrecha entre ambas
naciones.
A su vez, el jefe de la delegación del
AEF manifestó interés en conocer detalles sobre Manejo y desarrollo sustentable
de la industria forestal, control de plagas, implementación del sistema de promoción
forestal en Argentina y beneficios para inversores internacionales. Asimismo, indagó
sobre la estructura organizativa del Ministerio de Agroindustria,
específicamente de la Subsecretaria de Desarrollo Foresto Industrial.
Además, la contraparte china mostró
interés en conocer las carreras de grado orientadas a las ciencias forestales
en nuestro país, cantidad y distribución de las mismas. En este marco quiso
saber si existen convenios de intercambio estudiantiles entre ambos países.
En tal sentido, el Ing. Ftal. Raúl
Villaverde, manifestó interés en conocer el mecanismo que implementa China para
mitigar plagas en álamos y pinos, más precisamente sobre el control biológico en las mismas y el Ing. Norberto Bischoff le solicitó a la parte china información
sobre las medidas que se aplican en el gigante asiático para la selección y
distribución de especies a implantar, así como el control de las semillas que
se utilizaran en los viveros para las diferentes especies. También se preguntó
sobre el reparto de los beneficios obtenidos de la producción forestal en China,
control y seguimiento de las plantaciones a nivel nacional, provincial,
municipal y comunal.
Es importante señalar que la República
Popular China cuenta con 200 millones de hectáreas de bosques, de los cuales 70
millones corresponden a bosques implantados y 130 millones de bosques nativos.
Asimismo, en China existen seis universidades específicas en materia forestal y
dentro de ellas hay una carrera específica de Industria Forestal. En todo el
país hay 31 facultades de agronomía y en cada una de ellas está incluida la
referida a la ingeniería forestal.
La reunión bilateral fue muy positiva
y finalizó con el compromiso de ambas partes de seguir trabajando
mancomunadamente a fin de profundizar las actividades de cooperación
establecidas en el acuerdo firmado oportunamente.