Lo hizo por medio del Senasa que, a través de su director nacional de Protección
Vegetal, Diego Quiroga, representó a la región de América Latina y el Caribe en
este estratégico ámbito fitosanitario internacional.
La Argentina,
por medio de su Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)
y representando a la región de América Latina y el Caribe, participó por
primera vez en la reunión del Bureau de la Comisión de Medidas Fitosanitarias (CMF) de la Convención Internacional
de Protección Fitosanitaria (CIPF) que sesionó en Roma, Italia, del 24 al 27 de
junio 2014.
Entre los temas más importantes de este encuentro se destacaron: la definición y el seguimiento de las obligaciones de reporte de las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitarias (ONPF); las mejoras en la implementación de las Normas Internacionales en Materia Fitosanitaria (NIMF); cuestiones financieras; la pertinencia de llegar a una votación para la adopción de NIMF y la preparación de la próxima CMF para el 2015.
Por la Argentina asistió el director nacional de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga, quien fue designado para representar a la región de América Latina y el Caribe, con el objetivo de reflejar la realidad regional en materia de medidas fitosanitarias en ese ámbito internacional.
La candidatura de Quiroga para integrar el Bureau contó con el aval del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y las autoridades del Senasa.
La CMF cuenta con un órgano administrativo denominado Bureau, cuya misión es orientar a la referida Comisión sobre la dirección estratégica y la gestión financiera y operacional de sus actividades.
Entre los temas más importantes de este encuentro se destacaron: la definición y el seguimiento de las obligaciones de reporte de las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitarias (ONPF); las mejoras en la implementación de las Normas Internacionales en Materia Fitosanitaria (NIMF); cuestiones financieras; la pertinencia de llegar a una votación para la adopción de NIMF y la preparación de la próxima CMF para el 2015.
Por la Argentina asistió el director nacional de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga, quien fue designado para representar a la región de América Latina y el Caribe, con el objetivo de reflejar la realidad regional en materia de medidas fitosanitarias en ese ámbito internacional.
La candidatura de Quiroga para integrar el Bureau contó con el aval del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y las autoridades del Senasa.
La CMF cuenta con un órgano administrativo denominado Bureau, cuya misión es orientar a la referida Comisión sobre la dirección estratégica y la gestión financiera y operacional de sus actividades.
Para
más información ingrese en la página web de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria