Se encuentra disponible para su descarga la
aplicación para teléfonos inteligentes desarrollada por el equipo de protección
forestal de INIA con actualizaciones para los principales sistemas operativos
(IOS, Android y Windows Mobile).
P-FOR es una guía de plagas y enfermedades forestales en Uruguay que presenta información sobre los principales problemas sanitarios de origen biótico que afectan las plantaciones forestales, en un formato sencillo y amigable para el usuario. Consta básicamente de dos módulos:
“Biblioteca”: en este módulo se tendrá acceso a la información de las cartillas INIA de “Reconocimiento a campo de plagas y enfermedades forestales”, con información e imágenes
sobre los diferentes problemas sanitarios reportados para Uruguay.
“Guía de Síntomas”: en este módulo el usuario será guiado mediante preguntas sobre lo que observa en el rodal o en el árbol, para llegar a la identificación del problema y acceder a información sobre el mismo.
P-FOR es una guía de plagas y enfermedades forestales en Uruguay que presenta información sobre los principales problemas sanitarios de origen biótico que afectan las plantaciones forestales, en un formato sencillo y amigable para el usuario. Consta básicamente de dos módulos:
“Biblioteca”: en este módulo se tendrá acceso a la información de las cartillas INIA de “Reconocimiento a campo de plagas y enfermedades forestales”, con información e imágenes
sobre los diferentes problemas sanitarios reportados para Uruguay.
“Guía de Síntomas”: en este módulo el usuario será guiado mediante preguntas sobre lo que observa en el rodal o en el árbol, para llegar a la identificación del problema y acceder a información sobre el mismo.
Para bajar la aplicación:
- para Google-Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ionicframework.inia497076&hl=es_419
- para Microsoft Phone: https://www.microsoft.com/en-in/store/apps/p-for-inia/9nblggh6cnh7
- para I-Phone: https://itunes.apple.com/uy/app/p-for-inia/id1050733443?l=es&mt=8
La aplicación estará recibiendo
actualizaciones durante las siguientes semanas. Por más información: Click aquí.
Investigadores responsables: Sofía Simeto,
Demian Gómez, Gonzalo Martínez, Gustavo Balmelli. Programa Nacional de Investigación en Producción
Forestal INIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario