La “avispa taladradora
de los pinos”, Sirex
noctilio (Orden Hymenoptera, Familia Siricidae),
es una plaga exótica que afecta principalmente a especies del género Pinus. Para su manejo, la estrategia más utilizada
es la del control biológico mediante enemigos naturales que incluyen a un
nemátodo y avispas parasitoides.
El nemátodo Deladenus (=Beddingia) siricidicola
es el principal agente de control utilizado actualmente, que
torna estériles a las hembras. Para ello, se utiliza un preparado de Deladenus que se inocula en los árboles
cebo o trampa acondicionados previamente y con síntomas de ataque por la avispa,
donde el nemátodo va a parasitar a la generación siguiente que se desarrolle
en esa troza.
Huevo de S.noctilio parasitado por el nemátodo D.siricidicola.
Gentileza: SENASA Regional San Martín de los Andes, Neuquén
Existen también tres especies de avispas parasitoides:
Ibalia leucospoides -endoparásito de huevos y
larvas del primer y segundo estadio- y Rhyssa persuasoria y Megarhyssa
nortoni que parasitan exteriormente
las larvas de estadios avanzados que se encuentran más hacia el interior de la
madera.
Hembra de M. nortoni parasitando
larvas de S.noctilio.
Gentileza: SENASA Regional San Martín de los Andes,
Neuquén
Para saber más sobre esta plaga, consulta la Ficha técnica: Click Aqui
Agradecimientos especiales a los técnicos del SENASA - Regional San Martín de los Andes por compartir estos videos y foto.
#Sirex #ControlBiológico #Megarhyssa #Deladenus